A lo largo de nuestra dilatada trayectoria como clínica especializada
en tratamientos con masaje deportivo en Canillas, Madrid, hemos podido comprobar cómo
la mayor parte de las personas que acuden a nuestro centro para recibir un
masaje deportivo, lo hacen tras sufrir una lesión.
Si bien es cierto que una de las principales aplicaciones de
un masaje deportivo en Canillas, Madrid es aliviar
los dolores que muchas lesiones pueden ocasionar así como acelerar su proceso
de recuperación, lo cierto es que no podemos reducir sus objetivos a éste ya
que existen otros casos en los que recibir periódicamente masajes deportivos
puede resultar especialmente beneficioso.
Un masaje deportivo puede tener como objetivo el
mantenimiento de un deportista. Realizado de forma programada y en función del tipo de actividad que realice, estos masajes contribuyen a mantener el tono
muscular del deportista y su flexibilidad.
También se pueden realizar masajes deportivos pre
competición. Estos masajes vienen a ser una especie de calentamiento previo a
una prueba deportiva que además de calentar la zona que se trabaja en la
competición, ayuda a aumentar la circulación en la misma y a aliviar la tensión
muscular.
De la misma manera están los masajes deportivos post
competición mediante los cuales se alivia el exceso de actividad, tensión o
esfuerzo que ha realizado una determinada parte del cuerpo de un deportista.
Contribuyen a la recuperación del desgaste facilitando el descanso
y evitando posibles lesiones.
Y por último, están los masajes deportivos para rehabilitar
lesiones que, como mencionamos al comienzo de nuestro post, suele ser el más
habitual de los que realizamos en Ansón Manuel. Se llevan a cabo para recuperar lesiones sufridas, desde sobrecargas
o contracturas a lesiones mayores como las que pueden producir rotura de
fibras. Estos masajes aceleran el proceso de curación, reducen los dolores y
ayudan a que la recuperación sea menor y más llevadera.
