Pese
a que mucha gente piensa que el kinesiotapping es un invento relativamente
moderno, esas cintas de colores que utilizamos en ocasiones los centros de fisioterapia deportiva de Hortaleza
para el alivio de la sensación de dolor que acompaña a algunas lesiones
deportivas, tienen más de tres décadas de existencia. Si practicas
habitualmente algún deporte de equipo, o eres asiduo de algún gimnasio seguro
que has visto alguna vez esas cintas de colores vivos en las piernas, brazos,
hombros, cuello o espalda de algunos de tus compañeros.
El kinesiotapping es una terapia complementaria que utilizamos en los centros
de fisioterapia deportiva de Hortaleza
para reducir la inflamación que suele acompañar a algunas lesiones musculares
(estiramientos, microrroturas, contracturas…). Al reducir la inflamación se
restablece la circulación sanguínea y se reduce la sensación de dolor.
Estas cintas están fabricadas de algodón para evitar posibles reacciones
alérgicas y tienen un adhesivo especial que se activa gracias al calor corporal.
Se hicieron famosas cuando, en los Juegos Olímpicos de Pekín, algunos de los atletas
compitieran con ese vendaje en las piernas, los brazos o el cuello. Desde
entonces hemos podido ver a muchos deportistas de elite luciendo en sus brazos
o piernas llamativas cintas de color azul, rosa, amarillo, negro, etc.
Para el proceso de recuperación de una lesión deportiva no basta solamente con
la aplicación del kinesiotapping, generalmente se recurre a otras terapias y,
por supuesto, a los masajes y ejercicios de rehabilitación que cada lesión
requiere.
Desde Ansón Manuel
recomendamos
siempre que sea un terapeuta experimentado el que coloque el kinesiotapping
porque unas veces, según la lesión, deben ponerse sobre los músculos relajados
y otras sobre los músculos en tensión.
